MARTES 26 DE JULIO DE 2011 12:26 |
Luego de extraer el mineral arrojan sus desechos mezclados con agua a riachuelos que desembocan en las partes altas del río donde vive el camarón. Esa agua, además, es usada por diversos agricultores para regar sus terrenos de cultivo de arroz y frejol, que resultan contaminados. En el caso del camarón, los problemas más severos se presentan en setiembre y en los meses de la temporada de lluvias, cuando los pescadores encuentran gran cantidad del crustáceo en edad adulta muerto, producto del cianuro que se mezcla con las aguas del río. La contaminación del recurso hídrico también ha traído problemas en la salud de la población del distrito de Ocoña, provincia de Camaná. Los niños de las 40 familias que integran la Asociación El Puente, en los últimos meses han sufrido malestares estomacales, vómitos, diarreas y dolores de cabeza, expresó el dirigente. Ante la situación aseguró que los pescadores de Ocoña, organizados en los comités de San Pedro, Huantay, Panarcana, Mollebamba, El Puente, Urasqui, Zurita, Platanal, Jayhuiche, y Cerro Barroso, sostuvieron reuniones e incluso el año pasado realizaron una paralización, pero no consiguieron llamar la atención de las autoridades. DATO El presidente de la Asociación de Pescadores de Camarones de El Puente, Alfredo Tipo Laura, advirtió que varios dirigentes de Ocoña preparan para los próximos días una marcha hacia las pozas clandestinas. |
Noticias, comentarios, opiniones y otros asuntos relacionados los ecosistemas naturales, en especial los acuáticos.
miércoles, julio 27, 2011
Relaves de cianuro son arrojados al río Ocoña
Suscribirse a:
Entradas (Atom)